¿POR QUE ESTUDIAR BACHILLERATO TECNOLÓGICO?

 

:: Fomentar una educación integral, contribuyendo a la articulación y flexibilidad del sistema   educativo.

 

:: Están enfocados  en el desarrollo de habilidades específicas para el trabajo con una orientación predominantemente práctica. (Bachillerato Bivalente).

BACHILLERATO

TECNOLÓGICO

MODELO

ACADÉMICO

Aborda conocimientos esenciales de la ciencia, tecnología y las humanidades.

Logra la incorporación de los egresados a Instituciones  de Educación Superior

Se articula en la Educación Superior y así mismo permite la incorporación al sector  productivo.

 

Se organiza en carreras estructuradas en módulos para desarrollar las competencias profesionales correspondientes.

¿QUÉ ES EL MODELO CONSTRUCTIVISTA?

Se enfoca en la construcción del conocimiento a través de actividades basadas en experiencias ricas en contexto. El constructivismo ofrece un nuevo paradigma para esta nueva era de información motivado por las nuevas tecnologías que han surgido en los últimos años. Con la llegada de estas tecnologías (wikis, redes sociales, blogs…), los estudiantes no sólo tienen a su alcance el acceso a un mundo de información ilimitada de manera instantánea, sino que también se les ofrece la posibilidad de controlar ellos mismos la dirección de su propio aprendizaje. Este trabajo intenta examinar el vínculo entre el uso efectivo de las nuevas tecnologías y la teoría constructivista, explorando cómo las tecnologías de la información aportan aplicaciones que al ser utilizadas en el proceso de aprendizaje, dan como resultado una experiencia de aprendizaje excepcional para el individuo en la construcción de su conocimiento. Cambiar el esquema tradicional del aula, donde el papel y el lápiz tienen el protagonismo principal, y establecer un nuevo estilo en el que se encuentren presentes las mismas herramientas pero añadiéndoles las aplicaciones de las nuevas tecnologías, aporta una nueva manera de aprender, que crea en los estudiantes una experiencia única para la construcción de su conocimiento. El punto central de esta investigación es analizar cómo las nuevas tecnologías como herramientas constructivistas intervienen en el proceso de aprendizaje de las personas.

ESTUDIANTE CAPACES

FORMADOS PARA EL FUTURO

 

1) El ambiente constructivista en el aprendizaje provee a las personas del contacto con múltiples representaciones de la realidad.

 

2) Las múltiples representaciones de la realidad evaden las simplificaciones y representan la complejidad del mundo real.

 

3) El aprendizaje constructivista se enfatiza al construir conocimiento dentro de la reproducción del mismo.

 

4) El aprendizaje constructivista resalta tareas auténticas de una manera significativa en el contexto en lugar de instrucciones abstractas fuera del contexto.

 

5) El aprendizaje constructivista proporciona entornos de aprendizaje como entornos de la vida diaria o casos basados en el aprendizaje en lugar de una secuencia predeterminada de instrucciones.

 

6) Los entornos de aprendizaje constructivista fomentan la reflexión en la experiencia.

 

7)  Los entornos de aprendizaje constructivista permiten el contexto y el contenido dependiente de la construcción del conocimiento; los entornos de aprendizaje constructivista apoyan la «construcción colaborativa del aprendizaje, a través de la negociación social, no de la competición entre los estudiantes para obtener apreciación y conocimiento.

 

CARACTERÍSTICAS

del MODELO

CONSTrUCTIVISTA

3 AÑOS DE CURSO

PLAN SEMESTRAL

BACHILLERATO

BIVALENTE

CÉDULA Profesional

OPCIONAL

Estudia Bachillerato tecnológico en 3 años y obtén una Especialidad Técnico Profesional.

 

Además podrás enriquecer tu preparación con actividades extracurriculares que te ayudarán con certeza a desarrollar valiosas habilidades como: trabajo en equipo, tolerancia a la frustración y liderazgo.

Es un programa educativo flexible diseñado con perfil por competencias para la comprensión del entorno nacional e internacional, en el que el estudiante puede seleccionar las unidades de aprendizaje del área propedéutica, con carreras técnicas especializadas.

Bachillerato Tecnológico  con opción a acreditar Cédula Profesional, cumpliendo Créditos académicos, Servicio Social y Tesina.

¿QUÉ SE OBTIENE AL FINALIZAR EL

BACHILLERATO TECNOLÓGICO?

- Se puede ingresar a la Educación Superior en Instituciones Universitarias, Politécnicas o Tecnológicas.

 

- Se obtiene un “certificado de bachillerato”.

 

- Carta de pasante.

 

 - Una vez cubiertos los requisitos correspondientes el egresado obtiene  el titulo y la cédula profesional de la carrera cursada.

BENEFICIOS PARA

LA COMUNIDAD

- Ubicación cercana a su localidad, lo cual beneficia la disminución de gastos de traslado y ahorro de tiempo.

- Catedráticos de la región con excelente nivel académico y amplia experiencia en su especialidad.

 

- Cursos de computación, mecatrónica, gastronomía e idiomas sin costo adicional.

REQUISITOS

de ingreso

BIENVENIDO

A UTI

- Certificado de nivel básico y dos copias.

 

- Acta de nacimiento (certificada) y dos copias.

 

- CURP (copias)

 

- Comprobante de domicilio (copia)

 

- Certificado médico (emitido por institución pública)

 

- Fotos (6 credencial  cuadrada, y 6 infantil)

 

- Pago de inscripción y primer cuota

 

Gracias por permitirnos ser parte de esta fascinante aventura a la formación y éxito, donde tu eres la parte esencial y UTI te acompaña.

universidad tecnológica internacional

Reconocimiento de validez oficial

En UTI el constante crecimiento y validación es un compromiso hacia la excelencia académica.

Más de 27 años generando éxito para nuestros egresados con la formación de primer nivel que nos distingue.

555932-1111

555932-1522

555938-2121

contacto@uti.mx

contador de visitas para blog

powered by